REFLEJOS DE VIDA: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
“Reflejos de Vida” da nombre al programa que ASOTRAMEdesarrolla a lo largo de toda la comunidad autónoma gallega, y que tiene como objetivo informar y sensibilizar al conjunto de la población sobre la donación de médula ósea.
Para ello, se llevan a cabo numerosas actividades durante todo el año y en diferentes contextos, con el objetivo de llegar a todo tipo de públicos. Entre estas actividades a las que hacemos mención, podemos destacar:
Instalación de mesas informativas en puntos estratégicos de gran concentración de personas (centros comerciales,hospitales, eventos…)
Campañas de información en puntos de encuentro de extracción de sangre y los autobuses itinerantes que el Centro de Trasfusión de Sangre de Galicia habilita para tal efecto.
Charlas de sensibilización en centros educativos, universidades, entidades vecinales, etc.
Elaboración de Guías sobre el Trasplante de Médula osea (véase guía en el apartado de donación)
Exposición Itinerante Reflejos de Vida - Una exposición que muestra todas las caras en el proceso del trasplante de médula ósea.
Lo que desde ASOTRAME intentamos transmitir, es la importancia de concienciar a las personas de la importancia de un gesto tan altruista como puede ser donar médula ósea, que sin suponer ningún perjuicio para el donante, puede salvar la vida de otra persona. Y esto se consigue, como decimos, a través de información veraz sobre el proceso, y mediante el testimonio de personas que han padecido algún tipo de cáncer hematológico, bien en primera persona o como familiar de algún afectado.
Y gracias a la solidaridad de personas anónimas, y a estos Reflejos de vida que dan nombre al programa, Galicia se ha convertido en la segunda comunidad en la que más han aumentado los donantes. Pero el camino que queda por recorrer es largo, por lo que desde nuestra asociación, seguiremos dando voz a aquellos que no pueden hacerlo, para que algún día, ser donante de médula ósea sea un gesto natural e inherente a cada uno de nosotros.
ASOTRAME SUMA: PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER HEMATOLÓGICO
Uno de los propósitos de ASOTRAME, además de informar sobre la donación de médula ósea, es la colaboración en proyectos de investigación contra el cáncer hematológico. Para ello, desde la asociación se celebran numerosos eventos a lo largo del año, con el fin de recaudar fondos que serán destinados para este fin.
Para ello, tenemos un convenio firmado con la Fundación Ramón Domínguez, que tiene como misión impulsar la investigación y el desarrollo científico en el ámbito sanitario. Para poder financiar estas investigaciones, desde la entidad organizamos eventos de todo tipo, tales como:
Carrera Solidaria
Gala del Humor
Gala Solidaria
Rastrillos benéficos
Etc….
Todos estos eventos, son posibles gracias al trabajo desinteresado de nuestros socios y socias, equipo de voluntariado, y colaboradores que dedican su tiempo y energía a trabajar en beneficio de las personas que más lo necesitan, con el único objetivo de ayudar a que algún día esta enfermedad se erradique por completo.
Y es que según datos extraídos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y hablando desde el punto de vista epidemiológico, se estima que una de cada dos personas nacidas hoy tendrá un cáncer a lo largo de su vida, lo que supone un reto de enormes proporciones para las actuales sociedades.
ASOTRAME A TU LADO: PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA PARA PACIENTES CON CÁNCER HEMATOLÓGICO Y SUS FAMILIARES
ASOTRAME, Asociación Gallega de Trasplantados de Médula Ósea, nace hace algo más de dos años con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de las personas trasplantadas de médula ósea, de aquellas que se encuentran inmersas en el proceso de un cáncer hematológico, de sus familiares, y, por ende, del conjunto de la sociedad.
Y para ello, el programa proporciona una serie de servicios a nuestros usuarios y usuarias tanto dentro como fuera del hospital. Así, una de las vías de trabajo de la asociación es la realización de acciones en centros sanitarios, proporcionando una serie de recursos que pueden hacer más llevadero el ingreso de las personas que padecen cáncer hematológico. Aquí, podemos destacar la creación de un Banco de Libros Solidario, y la compra de televisores para las habitaciones de los pacientes aislados en el Hospital Teresa Herrera (A Coruña).
Por otro lado, se realizan acciones de acompañamiento y apoyo. Y es que la irrupción de una patología de estas características en la vida de una persona, supone un fuerte impacto, no solamente a nivel físico, sino también a nivel emocional, psicológico, social, laboral, familiar… Por este motivo, desde ASOTRAME, un grupo de trabajo formado por personas que han padecido la enfermedad, familiares y otro tipo de profesionales, proporcionan información y asesoramiento a los usuarios. Información sobre la enfermedad, mediante el relato de las propias experiencias, y asesoramiento a nivel nutricional, de ayudas y prestaciones a las que pueden tener acceso, de los recursos del entorno en los que se pueden apoyar, etc.
Asotrame cuenta además con un programa de Yoga para pacientes oncológicos, y también con una revista propia llamada "Vivir es Increíble" que podréis consultar y descargar desde la siguiente sección.
MOJA UNA SONRISA
La ASOCIACION CORUÑESA DE WATERPOLO, desarrolla la campaña MOJA UNA SONRISA, patrocinada por la FUNDACIÓN EMALCSA, dentro de la V CONVOCATORIA “DEPORTE SOLIDARIO e INCLUSIVO”
MOJA UNA SONRISA, es una campaña destinada a ayudar a las familias con pacientes oncológicos, tanto niños y niñas en fase de recuperación de la enfermedad, como a hijos de padres y madres que la padezcan.
Los Niños y Niñas podrán participar en la actividad una o dos veces a la semana, y siempre estarán acompañados además de por los monitores de waterpolo, por un asisitente que supervisará la actividad.
Queremos que se diviertan y que los beneficios que aporta la práctica deportiva, en este caso el waterpolo, les ayude a mejorar.
La participación en la actividad, no conlleva ningún coste para las familias, además se les dará bañador y gorro de piscina, ayudando así a la economía de las familias que en la mayoría de los casos se ve afectada por la situación que conlleva tener a un miembro enfermo.
Horarios
Miércoles 17:00 a 18:00
Viernes 20:30 a 21:30
Lugar
Casa del Agua (Termaria)
c/ Manuel Murguía s/n
Edades
Niños y Niñas de 8 a 14 años
INFORMATE.
ASOCIACION CORUÑESA DE WATERPOLO
647-710-761
(Persona de contacto MARERE)
Tamén poden enviar un correo a info@asotrame.com, con un teléfono de contacto.