Atención a Pacientes

Más Info
Disponemos de dos viviendas de estancias temporales y gratuitas, una en A Coruña y otra en Santiago de Compostela, para que, tanto pacientes como sus familiares, tengan un lugar próximo a cada hospital donde dormir, asearse o descansar, ya que en numerosas ocasiones la economía familiar no puede sufragar los gastos que las nuevas circunstancias conllevan.
Este proyecto es posible gracias al cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% de la declaración de la renta gestionado por COGAMI.

Más Info
Priorizamos estar al lado de pacientes y familiares, ofreciendo apoyo emocional, asesoramiento, información y recursos. Para ello contamos con un equipo técnico, formado por una psicóloga, y dos profesionales de la educación social. Este equipo resulta fundamental para conseguir el empoderamiento de pacientes, que son quienes tienen el protagonismo de la situación.
ASOTRAME actúa como facilitadora de cara a una mejor calidad de vida.

Más Info
Esta actividad se lleva a cabo un día a la semana, con una sesión con una hora de duración. Además de realizarse yoga, se trabajan también aspectos de carácter social.
Los puntos fuertes de este programa, que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de pacientes oncológicos, se pueden resumir en los siguientes:
- Es de carácter gratuíto.
- Para cualquier tipo de cáncer.
- Destinado a pacientes en tratamiento, expacientes y sus familiares.
Esta actividad se lleva a cabo en Narón, gracias al finaciamiento de nuestra entidad y con la colaboración del Concello de Narón

Más Info
El objetivo de este proyecto es el de establecer relaciones entre pacientes y recién diagnosticados con un cáncer hematológico y expacientes que lo han pasado, con el propósito de apoyar a los primeros en el proceso de la enfermedad, mejorando el proceso de asimilación de la nueva situación.
Se intercambiarán experiencias y vivencias entre personas recién diagnosticadas y personas que han pasado por una situación similar, potenciando el apoyo mutuo entre pacientes y expacientes.

Más Info
Actividad enmarcada en el proceso de animación a la lectura a pacientes ingresados de hematología o en tratamiento en hospital de día, sus cuidadores y/o familiares y aquellas personas que han sido y son pacientes hematológicos que están en casa.
El elemento clave es facilitar el proceso de leer dentro de un grupo. Se pretende interesar a las personas, descubrirles diferentes facetas de la interpretación de un texto, y sobre todo ayudar a adquirir un hábito lector que puede ser de gran ayuda durante los largos periodos de ingreso, tratamiento y recuperación.

Más Info
Próximamente.