Asotrame pretende extender a Vigo su programa de viviendas de estancia temporal. “Como en casa” ofrecería una solución habitacional totalmente gratuita para pacientes de cáncer hematológico que se tengan que desplazar a la ciudad olívica para su tratamiento ambulatorio o, en caso de ingreso, para sus acompañantes. Con este objetivo, la asociación inicia la búsqueda de un piso-respiro y lo hace con una llamada a la solidaridad para conseguir un alquiler accesible.
Dando respuesta a la necesidad planteada desde el Área sanitaria de Vigo, Asotrame retoma la idea de replicar en la ciudad más grande de Galicia un recurso que funciona con éxito tanto en A Coruña como en Santiago. Aunque en el actual contexto socioeconómico, en el que las cuotas de alquiler se dispararon, el reto se complica.
Por ello, desde la entidad se hace un llamamiento a la solidaridad para conseguir un piso con un coste mensual asumible para las arcas de una ONG. Con todo, lo ideal sería que, en tanto se buscan ayudas para afrontar los gastos que requiere el servicio, apareciera, como sucedió en A Coruña en 2017, un propietario o propietaria que lo ceda altruistamente por un tiempo. Cualquier propuesta puede comunicarse a través del 698130684 o del correo proyectos@asotrame.com
Completar la red
La entidad no busca nada especial, si bien cuanto más próxima se encuentre la vivienda del Álvaro Cunqueiro será mejor, con el objetivo de facilitar los desplazamientos. De materializarse el proyecto, Asotrame ofrecería este recurso en el entorno de los tres hospitales de referencia en Galicia en materia de trasplantes de médula ósea y también de terapias car-t (CHUAC, Hospital Clínico de Santiago y el CHUVI).
Este recurso social gratuito, pensado para facilitar un espacio donde descansar de las duras jornadas hospitalarias, pretende además paliar el impacto económico de la enfermedad, en el momento en que pacientes y familiares viven su situación más vulnerable. Y se completa con apoyo psicosocial.











