Asotrame cerró 2023 con récord de intervenciones de atención psicosocial con pacientes de cáncer hematológico y sus familiares

La Asociación Gallega de Trasplantados de Médula Ósea (Asotrame) superó en 2023 por primera vez en su historia la barrera de las 400 intervenciones en materia psicosocial. Los frecuentes altibajos emocionales, que experimentan los pacientes oncohematológicos y también sus familiares durante la enfermedad, explican la alta demanda de este servicio gratuito, que la entidad acaba de ampliar.

En los últimos doce meses la asociación no sólo mantuvo la cifra récord del 2022, ejercicio en el que se contabilizaron 395 intervenciones en este campo, sino que la incluso la incrementó. Algo posible, gracias a la incorporación de una trabajadora social, que complementó la labor desarrollada por la psicóloga de la asociación.

Así, el balance anual de Asotrame apunta que se realizaron 434 intervenciones. La cifra incluye las citas de atención presencial tanto en la Casa das Asociacións de Benestar Social de Santiago como en el espacio asociativo del Hospital Clínico de Santiago, consultas telefónicas y online con usuarios/as del resto de Galicia, acciones para brindar soporte emocional a pacientes ingresados, e información y gestión de recursos.

Y aunque ganan terreno las consultas relativas a ayudas disponibles para mejorar la calidad de vida del paciente, el punto fuerte del programa sigue siendo la asistencia psicológica. No en vano, contar con apoyo profesional es fundamental para ayudar a pacientes y familiares a procesar la situación y manejar sus emociones y la ansiedad asociada a la enfermedad.

Constatada la creciente demanda, Asotrame incorporaba a principios de este año una segunda psicóloga para reforzar el programa de atención psicosocial, acercando la atención presencial a Ferrol y a Lugo. Una apuesta que contribuirá a mejorar la ayuda prestada y llegar a más pacientes, expacientes oncohematológicos y a sus personas cercanas.

¿Quizás pueda interesarte?

×