Un total de doce familias se beneficiaron este año del proyecto “Como en casa: vivienda de estancia temporal para pacientes oncológicos y familiares”, que impulsa Asotrame. A través de este servicio, la entidad ofrece alojamiento gratuito a las personas asociadas, que tengan que desplazarse durante un período de tiempo para seguir un tratamiento en el Hospital Clínico de Santiago, así como a sus acompañantes.
El proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), dispone alternativas habitacionales para enfermos de cáncer hematológico o de otro tipo, en tanto duren los tratamientos ambulatorios administrados en el hospital público compostelano, evitándoles el esfuerzo personal y económico que les supondría desplazarse a sus localidades de residencia. Y en el caso de pacientes ingresados, facilita a sus acompañantes un espacio donde poder darse una ducha o descansar, sin necesidad de alquilar un piso o costearse un hotel.
Fueron 22 personas las que se alojaron en la vivienda durante los últimos doce meses, beneficiándose además del servicio de atención psicosocial, a través del que la asociación les brindó tanto apoyo emocional como ayuda en la tramitación de la solicitud de dependencia, prestaciones, e información sobre recursos de la comunidad…
La Asociación Gallega de Donantes de Médula Ósea (Asotrame) activaba “Como en casa: vivienda de estancia temporal para pacientes oncológicos y familiares” hace ya siete años, con la apertura del apartamento en el coruñés de las Flores. Y a principios del 2022 recibía a los primeros moradores de su segundo piso, situado en Pontepedriña (Santiago). La designación del CHUS como centro uno de los centros gallegos de referencia para la aplicación de terapias avanzadas car-t, que incluyen una fase domiciliaria, permite aventurar que aumentará aún más la demanda.
COCEMFE y Fundación ONCE
Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.
Asotrame es una Organización no Gubernamental, creada para prestar atención y dar soporte emocional a pacientes y expacientes de cánceres de la sangre y a sus familias; fomentar la donación de médula ósea, y colaborar económicamente en la investigación frente a las enfermedades oncohematológicas. La entidad está integrada en COGAMI y COCEMFE, y forma parte de Aelclés y GEPAC.