 
							Noticias
Asotrame está de enhorabuena. La asociación acaba de recibir el galardón a la asociación con mejor trayectoria institucional en los XIII Premios GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer). Se trata de un reconocimiento nacional que pone en valor la labor realizada a lo largo de los últimos doce años para mejorar la calidad de vida de los gallegos y gallegas con cáncer hematológico (leucemias, linfomas, mieloma múltiple…) y la de sus familias.
El fallo del jurado, integrado por pacientes, investigadores y personalidades relevantes del ámbito sociosanitario, se daba a conocer anoche durante la gala celebrada en el Ateneo de Madrid, a la que la Asociación gallega de personas trasplantadas de médula ósea y enfermedades oncohematológicas llegaba como finalista. Competía con la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife y la alicantina Más vida.
El galardón, que recogían la trabajadora y la educadora social de la entidad, distingue “el trabajo continuado a lo largo de los años en beneficio de los pacientes con cáncer y sus familias”.
Trayectoria
Asotrame surgía en 2013 con los objetivos de prestar apoyo, asesoramiento y soporte emocional a pacientes con cáncer y a sus familias; informar y sensibilizar sobre el proceso de donación de médula ósea y colaborar en proyectos de investigación contra el cáncer.
La entidad se encuentra en pleno proceso de expansión. Así, tiene actualmente presencia regular en cinco hospitales públicos de Galicia. Cuenta con un servicio de atención psicosocial, que registró más de 700 intervenciones en 2024; un grupo de ayuda mutua, liderado por voluntariado; pisos de estancia temporal para pacientes de cáncer desplazados a Santiago o A Coruña. Dispone de un programa permanente de yoga adaptado y desarrolla una incesante labor de concienciación para fomentar la donación de médula.
Agradecimiento
Apunta Cristina Piñeiro, presidenta y una de las fundadoras de Asotrame, que el Premio GEPAC a la trayectoria más destacada, además de un acicate para seguir trabajando, “tiene un valor especial porque lo otorga la agrupación que reúne a 80 asociaciones de pacientes de cáncer de toda España”.
Desde Asotrame agradecen el galardón y felicitan al resto de premiados en la velada – entre otros, la Sociedad Española de Hematología, o las farmacéuticas AstraZeneca y Gilead Sciences- y, como no, a las organizaciones con las que compartía nominación.
 
 
							Noticias
Asotrame vén de conseguir o apoio da Deputación da Coruña para impulsar “Reflexos de vida”, o seu programa de fomento da doazón de medula ósea no 2025. Con cargo á achega provincial, de preto de 14.000 euros, a entidade desenvolverá accións destinadas a distintos públicos para sensibilizar sobre a importancia deste xesto altruísta, anónimo e universal que salva vidas.
A Asociación galega de persoas transplantadas de medula ósea e enfermidades oncohematolóxicas contará cunha axuda de 13.921 euros, no marco da convocatoria de subvencións a entidades sen ánimo de lucro para o mantemento de programas sociosanitarios ao longo do 2025. Unha aportación que facilitará a posta en marcha ao logo do ano de novas accións de concienciación para lograr que máis persoas de entre 18 e 40 anos se sumen ao Rexistro español de doantes.
Expacientes, protagonistas
Así, Reflexos de vida incluirá charlas tanto para o público adulto (universidades, empresas, centros socioculturais…) como para o alumnado de centros educativos. Serán encontros nos que, xunto ao papel do equipo técnico, será clave a testemuña de superviventes de cáncer hematolóxico (leucemias, linfomas, síndromes mielodisplásicos…) Persoas que seguen vivas, grazas ao transplante de células nai do sangue dun doante compatible do propio país ou doutros.
O labor de expacientes voluntarios será tamén vital nas mesas informativas que se leven a cabo en hospitais públicos, co gallo da conmemoración de datas de especial interese.
Máis información
En paralelo, a subvención da Deputación permitirá á asociación dotarse de novo material informativo e de sensibilización sobre o proceso de doazón, especialmente dirixido a persoas solidarias que barallan dar o paso de rexistrarse como doantes de medula, e máis para desenvolver campañas informativas nas redes sociais. Por tanto, a finalidade última de todo o programa non é outra que tratar de que ningún paciente que precise un transplante de medula, tras fracasar outros tratamentos, perda a vida por falta de doante compatible.
O labor informativo sobre a doazón de medula é un dos tres piares do traballo de Asotrame, xunto á prestación de servizos para mellorar, na medida do posible, a calidade de vida de pacientes de cáncer hematolóxico e os seus familiares e colaborar na investigación sanitaria.
 
							Noticias
Asotrame organiza el viernes 25 de abril un taller de meditación en movimiento para pacientes oncológicos. El encuentro, conducido por Ashraf Mystic, se organiza dentro de la programación especial con motivo del Día mundial de la Salud, y busca ayudar a reducir la carga de estrés o la ansiedad que, en muchas ocasiones, soportan las personas enfermas de cáncer desde el momento mismo del diagnóstico.
Teniendo en cuenta que los altibajos emocionales son una constante durante el proceso que viven los pacientes oncológicos, impulsamos en Narón esta iniciativa orientada a contribuir a mejorar su bienestar emocional. Se trata de que aprendan técnicas útiles para relajarse en unos momentos especialmente convulsos.
El encuentro con Ashraf Mystic (Asharaph Ali) tendrá lugar, a partir de las 17 horas, en las instalaciones de Samsara Integral Yoga (calle Velázquez, 29), muy cerca de la Casa Consistorial de Narón, y será completamente gratuito.
La actividad, que cuenta con la colaboración del citado centro de yoga, está abierta tanto a personas socias de Asotrame como a cualquier paciente de cáncer ajeno a la entidad que tenga interés en sumarse. Y para participar habrá que reservar plaza, en horario matinal, llamando al 698130684 o escribiendo a proyectos@asotrame.com
 
							Noticias
Asotrame pondrá en marcha a lo largo de las próximas semanas distintas actividades para conmemorar el Día mundial de la salud, que se celebra el 7 de abril. Serán propuestas abiertas al conjunto de la ciudadanía, destinadas a aportar algunas claves para mejorar su bienestar físico y emocional. La primera será una charla sobre el síndrome del trabajador/a quemado/a.
Así, la iniciativa online está prevista para el 9 de abril, a partir de las 17 horas. Se centrará en aportar soluciones a un problema de salud laboral más habitual de lo que puede parecer como el burnout. Este síndrome se caracteriza por el cansancio emocional, la despersonalización o frialdad afectiva y la reducción de eficacia laboral. Y muchas veces tiene su origen en la constante conexión con el trabajo o el sometimiento prolongado en el tempo a un alto nivel de estrés laboral. Estos problemas acaban provocando trastornos emocionales y problemas físicos.
Inscripción
La psicóloga de Asotrame en Ferrol, Ivana Iglesias, será la encargada de impartir esta charla. Nos ayudará a identificar los síntomas que han de ponernos en alerta. Al tiempo, la profesional aportará claves útiles para ayudar a gestionar la situación.
Por tanto, las personas que quieran sumarse a esta charla gratuita tienen hasta el martes de la próxima semana para anotarse, llamando al 604080169 o escribiendo a psicologiaferrol@asotrame.com
 
Comentarios recientes