Menos trámites para solicitar el reconocimiento de discapacidad y dependencia

Menos trámites para solicitar el reconocimiento de discapacidad y dependencia

El pasado mes de enero entraba en vigor el Plan de agilización y simplificación del acceso a los servicios de dependencia y discapacidad, impulsado por la Xunta. Se trata de un programa que contempla, entre otras mejoras, la reducción de los plazos y burocracia y la unificación de los trámites para el reconocimiento de la dependencia (incapacidad de la persona para realizar por sí misma las actividades de la vida diaria) y la discapacidad (condición que afecta a la funcionalidad y la participación plena de una persona en la sociedad), ahorrando tiempo y gestiones.

Entre los cambios introducidos cabe destacar que, para avanzar en la eliminación de las trabas burocráticas, los solicitantes ya no tienen que presentar ningún documento al margen de la solicitud normalizada, que cuenta con la información social y familiar suficiente para resolver. Con ese fin se ha habilitado en la sede electrónica de la Xunta el procedimiento BS210A – Reconocimiento de la situación de dependencia y de la discapacidad

Otra novedad importante es, sin duda, la unificación de los procedimientos de dependencia y discapacidad. Así, se podrá solicitar al mismo tiempo y con una única cita a dependencia y la discapacidad, que también se valorarán y resolverán a la vez, emitiéndose al mismo tiempo el reconocimiento del grado de dependencia, la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA) y el porcentaje de discapacidad.

Además, se aplicará una homologación de dependencia a la discapacidad. De este modo, las personas con una dependencia de grado 1 tendrán reconocido un 33% de discapacidad, las de grado 2, un 66% y las de grado 3, un 100%.

Para resolver cualquier duda al respecto, o si necesitas ayuda a la hora de presentar la solicitud electrónica, puedes contactar con el equipo con nuestro equipo de atención psicosocial.

La Fundación Misael Prieto de Meirás colabora con Asotrame en la adquisición de equipamiento informático

La Fundación Misael Prieto de Meirás colabora con Asotrame en la adquisición de equipamiento informático

El presidente del Patronato de la Fundación Misael Prieto, Roberto López Freire, y la presidenta de Asotrame, Cristina Piñeiro, firmaban un convenio de colaboración por el que la entidad, ligada a la Cooperativa de Meirás, destinará una ayuda económica cercana a los 800 euros. Con ella, la Asociación Gallega de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y Enfermedades Oncohematológicas adquirirá equipamiento informático. En concreto, un ordenador portátil con el que ampliar los medios materiales del equipo administrativo de su sede en Ferrol, facilitando así su trabajo.

El apoyo de la fundación de Meirás no es puntual, ya que en los últimos años su colaboración económica ha permitido sufragar la compra de diverso material. En este sentido, Asotrame quiere agradecer públicamente ese respaldo continuado en el tiempo.

El Liceo Marítimo de Bouzas organiza una cena solidaria con Asotrame

El Liceo Marítimo de Bouzas organiza una cena solidaria con Asotrame

Vigo acogerá el próximo mes de septiembre una cena tipo cóctel solidaria a favor de Asotrame. La iniciativa, impulsada por el Liceo Marítimo de Bouzas, uno de los clubes decanos de la náutica gallega, acaba de abrir el plazo para realizar reservas telefónicas.

Según el acuerdo subscrito hace unas semanas con Asotrame, la institución promoverá a finales de verano la primera cena baile para recaudar fondos para impulsar el trabajo con pacientes de cáncer hematológico y sus familiares, que realiza la entidad en la provincia de Pontevedra.

La cita tendrá lugar el viernes 12 de septiembre, a partir de las 21.30 horas, en el salón principal del propio Liceo Marítimo de Bouzas. El menú constará de empanadas artesanas, croquetas de boletus y jamón, gyozas con langostinos con salsa de soja, pan bao relleno de ternera estofada y fajitas de pollo, postre y dos consumiciones incluidas.

La entrada para la cena y el baile será de 30 euros, incluyendo un donativo de 5 euros. Y para participar habrá que reservar plaza llamando 986 232 442, de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. Antes del baile se sorteos de todos los regalos donados por distintos negocios. Figuran como colaboradores de la iniciativa Dj Lolo, Los fogones de Ana, Efectos Navales Jesús Betanzos, Naviera Nabia, Bluscus, Fundación Traslatio, Bodegas Ladairo, Tuypan, Frutas Nieves, Lola & Lia, Restaurante Voltarei, Auga de Maio, Pazo Los Escudos Hotel Spa & Resort

Las personas que no puedan asistir, pero que quieran colaborar con Asotrame, podrán hacerlo realizando un donativo en la fila 0. En la actualidad, la asociación cuenta con presencia regular en el Hospital Álvaro Cunqueiro (programa de atención psicosocial y de apoyo entre iguales) y forma parte desde hace un año del Consello asesor del Área Sanitaria de Vigo.