 
							Blog
Ampliamos el catálogo de ventajas para nuestros socios y socias. Asotrame acaba de llegar a un acuerdo con Tere Puñal Nutrición, con clínica en Vimianzo, para ofrecer bonificaciones en sus servicios a los integrantes de nuestra pequeña gran familia.
El convenio suscrito contempla descuentos en ámbitos como el de la nutrición, la logopedia o la fisioterapia, que tienen cabida en la clínica que lidera esta expaciente de leucemia mieloblástica aguda y trasplantada de médula ósea, que colabora desde hace años con nuestra entidad.
Así, las personas asociadas tendrán, a partir de ahora, un 10 % de descuentos en sesiones iniciales de asesoramiento nutricional (presenciales o bien online) y en los talleres de nutrición. El mismo porcentaje de bonificación se aplicará a las citas iniciales del servicio de logopedia y a todas las citas de fisioterapia.
Desde Asotrame agradecemos esta iniciativa de Tere Puñal Nutrición, que supone un aliciente extra para asociarse, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer hematológico de Galicia y la de sus familiares.
 
							Noticias
Asotrame afianza su servicio de atención psicosocial. El programa con mayor demanda, por parte de los pacientes de cáncer hematológico y sus familias de cuantos ofrece la asociación, contará este año con el respaldo económico de Fundación La Caixa. Esta oferta asistencial, que se desarrolla de forma presencial y a distancia, cuenta con usuarios en toda Galicia.
En el marco de sus Convocatorias de Proyectos Sociales, destinadas a “promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social”, la entidad destinará 27.165 euros a apoyar el servicio que, a nivel autonómico, presta  Asotrame.
Esta importante inyección económica garantiza la continuidad de un programa que no ha dejado de crecer en los últimos años, registrando durante el pasado ejercicio la cifra récord de 705 intervenciones, correspondiendo el mayor porcentaje a atenciones de apoyo emocional.
Resulta vital contar con apoyo psicológico durante la enfermedad (leucemias, linfomas, mieloma múltiple), un proceso durísimo y lleno de altibajos desde el momento del diagnóstico, que hace que las emociones se desborden. Algo que se extiende al entorno del paciente oncológico. En este caso, el trabajo de Asotrame busca ayudar a gestionar el impacto psicológico de la enfermedad, así como mejorar los niveles de ansiedad, estrés, depresión
En paralelo, se mantienen al alza las demandas de información y orientación, tramitadas por la trabajadora social de la entidad, relativas a recursos sociales, ayudas, y acompañamiento en la realización de trámites.
Atención presencial y a distancia
El programa de atención psicosocial se desarrolla de forma presencial en las sedes de Asotrame en Ferrol y Santiago, así como, de forma periódica, en cinco hospitales gallegos (semanalmente en el Hospital Clínico de Santiago; quincenalmente en el Álvaro Cunqueiro de Vigo y el CHUAC y, de forma mensual, en el Hospital Lucus Augusti y en el Arquitecto Marcide). Por otra parte, se realizan consultas telemáticas y telefónicas.
Finalmente, cabe apunta que el servicio de apoyo psicosocial se complementa con iniciativas como Apoyo entre iguales, programa de ayuda mutua para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento entre pacientes y expacientes de cáncer hematológico, y la web Espacio pacientes, con recursos web especializados.
 
							Noticias
En la víspera del Día mundial del donante de médula ósea, el Sergas, la Axencia de Doazón de órganos e Sangue y Asotrame sellaban su colaboración para reforzar las acciones de fomento de la donación de médula y facilitar la presencia de voluntariado de la asociación en los hospitales públicos gallegos. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta de la entidad, Cristina Piñeiro, firmaban en Santiago el acuerdo.
El convenio, suscrito en presencia de la directora de ADOS, Marisa López, y la secretaria xeral técnica de Sanidade, Natalia Lobato, da continuidad a la labor conjunta desarrollada entre la agencia y la Asociación gallega de personas trasplantadas de médula ósea y enfermedades oncohematológicas a lo largo de los últimos años en el campo divulgativo.
Así, el documento ofrece un marco para seguir cooperando en la información sobre el cáncer hematológico (leucemia, linfoma, mieloma múltiple…) y sobre el proceso de donación de medula ósea. El objetivo, sumar nuevos donantes voluntarios para facilitar una mayor posibilidad de trasplante.
Sólo el pasado año 53 pacientes oncohematológicos gallegos salvaron la vida gracias al trasplante de células madre de la sangre de donantes (29 de ellos no emparentados). En este sentido, Gómez Caamaño puso en valor el compromiso de los casi 16.000 gallegos inscritos en la actualidad en el Registro español de donantes de médula ósea.
Además, el acuerdo tiene otro aspecto de especial relevancia. Contribuirá a mejorar el bienestar de los pacientes ingresados y sus allegados, facilitando que Asotrame brinde apoyo psicosocial al colectivo, y desarrolle acciones de voluntariado en los hospitales públicos gallegos, buscando hacer más llevadera la estancia de pacientes y acompañantes.
Durante el acto, desarrollado en Santiago, se entregaron además los premios do X Concurso universitario de cortometrajes relacionados con la donación y el trasplante de medula ósea.
 
 
							Noticias
Cerca de un centenar de personas participaron en la noche del pasado viernes en la cena baile solidaria convocada por el Liceo Marítimo de Bouzas para impulsar la presencia de la Asociación gallega de personas trasplantadas de médula ósea y enfermedades oncohematológicas (Asotrame) en la provincia de Pontevedra. Gracias al evento, se recaudaron nada menos que 700 euros.
La iniciativa benéfica reunió a un total de 90 personas en las instalaciones de la entidad viguesa, una de las decanas de la náutica gallega. El precio de la entrada, con donativo incorporado de 5 euros, y la venta durante la celebración de boletos para el sorteo de regalos, donados por numerosas firmas colaboradoras, permitió alcanzar esa cifra redonda.
El secretario de Asotrame, Mario Álvarez, el delegado de la asociación en Pontevedra, Manuel Estévez, e integrantes de su equipo técnico recogían el simbólico cheque de manos del presidente del Liceo de Bouzas, Miguel Pereira.
Agradecimientos
En su intervención, Álvarez subrayó el compromiso de la entidad con Asotrame; agradeció el apoyo de las firmas que colaboraron con el evento y, por supuesto, puso en valor el apoyo de los comensales que, con su aportación, respaldaron el trabajo de la asociación con pacientes de cáncer hematológico y sus familiares (servicio de apoyo psicosocial, viviendas de estancia temporal, acciones de fomento de la donación de médula e impulso de la investigación contra este tipo de cánceres).
La finalidad de estos fondos, tal y como apuntó, será contribuir a proyectar la presencia de la asociación en la provincia de Pontevedra, especialmente en la ciudad de Vigo, donde está ya presente de forma regular en el Hospital Álvaro Cunqueiro y, desde hace un año, formando parte del Consejo Asesor de Pacientes del CHUVI.
Firmas colaboradoras
Colaboraron en la cita Dj Lolo, Los fogones de Ana, Efectos Navales Jesús Betanzos, Naviera Nabia, Bluscus, Fundación Traslatio, Bodegas Ladairo, Tuypan, Frutas Nieves, Lola & Lia, Restaurante Voltarei, Auga de Maio, Pazo Los Escudos Hotel Spa & Resort.
 
 
 
Comentarios recientes