Ferrol renova a súa colaboración con Asotrame

Ferrol renova a súa colaboración con Asotrame

O alcalde do Concello de Ferrol, José Manuel Rey Varela, e a presidenta de Asotrame, Cristina Piñeiro, subscribiron esta mañá o convenio de colaboración polo que a entidade local aportará un total de 4.000 euros á entidade.

Tal e como afirmou o rexedor durante o acto, Asotrame presta apoio a persoas afectadas por cancro hematolóxico e ás súas familias e traballa na sensibilización da sociedade con respecto á importancia de doar médula ósea.

“Ambos son obxectivos aos que queremos contribuír desde o Concello de Ferrol, de aí a razón de ser deste acordo que permitirá axudar ao financiamento de proxectos e terapias que melloren a calidade de vida das persoas transplantadas de medula ósea”, manifestou Rey Varela, tras agradecer á entidade o seu labor.

Fundación «la Caixa» reedita su compromiso con Asotrame

Fundación «la Caixa» reedita su compromiso con Asotrame

La Fundación «la Caixa», en colaboración con CaixaBank, renueva su compromiso con Asotrame y, por tanto, con el colectivo de pacientes y expacientes de cáncer hematológico de Galicia. El objetivo, garantizar la asistencia psicosocial a enfermos de leucemia, de linfomas, de mieloma múltiple… y también a sus familiares. La presidenta de la asociación, Cristina Piñeiro, y responsables de la entidad en Ferrol sellaban la alianza, que se traducirá en un respaldo económico para el año en curso.

Asotrame volverá a contar con fondos de la entidad para sostener el Espacio de Atención a Pacientes «Como en casa», situado en Ferrol. La aportación de 5.000 euros ayudará a que la asociación pueda seguir contando en la ciudad naval con las instalaciones desde donde, entre otras cuestiones, presta apoyo emocional y social a los usuarios de los pisos de estancia temporal para pacientes de cáncer desplazados y ofrecer, bajo cita previa, atención psicológica individual.

En paralelo, en el Espacio de atención a pacientes se brinda además asesoramiento en temas como recursos o prestaciones a los que pueden tener derecho los pacientes y expacientes (tramitación del certificado de discapacidad, incapacidades laborales…). Y es el punto desde donde se coordina el conjunto de actividades y servicios.

Compromiso y solidaridad

Cristina Piñeiro, que entregaba en la oficina de Caixabank de la carretera de Castilla, 191 (Ferrol), el distintivo de entidad colaboradora de Asotrame, subraya que el banco “da, una vez más, ejemplo de solidaridad y de compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas” y agradece su esfuerzo por implicarse en causas sociales con impacto directo en las localidades como Ferrol donde tiene presencia.

Según apuntan desde el banco, la enorme capilaridad territorial -cuenta con la mayor red de oficinas de España-le permite a Caixabank detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.

Asotrame informará este miércoles sobre donación de médula ósea en cinco hospitales

Asotrame informará este miércoles sobre donación de médula ósea en cinco hospitales

Con motivo de la próxima celebración del Día Mundial del Donante de Médula (21 septiembre), Asotrame habilita este miércoles mesas informativas simultáneas sobre donación de médula ósea en los cinco hospitales gallegos en los que tiene presencia regular. La iniciativa busca poner en valor el papel clave de quienes, de forma totalmente altruista y anónima, donan células madre de su sangre para que pacientes de cáncer hematológico de cualquier punto del planeta puedan salvar la vida.

Así, nuestra asociación estará mañana, 18 de septiembre, en el Hospital Álvaro Cunqueiro, de Vigo; en el CHUAC, de A Coruña; en el Hospital Clínico de Santiago; en el Lucus Augusti, de Lugo y en el Arquitecto Marcide, de Ferrol.

Una integrante del equipo técnico de la asociación y un voluntario/a, que dejó atrás la enfermedad (leucemia, linfoma…) y sigue viviendo, gracias a un trasplante de médula, estarán en cada uno de los centros sanitarios entre las 11 y las 13 horas. Así, además de recibir información, quienes se acerquen a las mesas pondrán cara a personas que siguen vivas, gracias al gesto voluntario que supone la donación de médula.

Divulgación

El trasplante de médula es, para muchos pacientes de cáncer de la sangre, en los que las primeras líneas de tratamiento fracasan, la única alternativa de salvar la vida. Y la gran mayoría, no tienen en su entorno donantes familiares compatibles. De ahí, la importancia de disponer de un registro de potenciales donantes lo más amplio posible. Sólo en 2023, un total de 29 personas enfermas de cáncer hematológico salvaron la vida en Galicia, gracias a donantes anónimos.

Con la acción divulgativa de este miércoles, Asotrame busca acabar con mitos sobre el proceso de donación de médula ósea, que en el 90 % de los casos, es parecido a una donación por aféresis de componentes sanguíneos, y fomentar que más gallegos/as de entre 18 y 40 años, con buen estado de salud, se registren como potenciales donantes.

“Apoyo entre iguales” retoma sus sesiones semanales online

“Apoyo entre iguales” retoma sus sesiones semanales online

Tras el parón estival, Asotrame reanuda este mismo martes, 10 de septiembre, las reuniones de Apoyo entre iguales. Se trata de un proyecto online, que conecta a personas que dejaron atrás el cáncer hematológico con pacientes recién diagnosticados, con el objetivo de ayudarles a asimilar su nueva situación y darles claves para afrontar el proceso. Los encuentros de este grupo de ayuda mutua, guiado por una de las psicólogas de la entidad, tienen periodicidad semanal.

Desde la Asociación gallega de personas trasplantada de médula ósea y enfermedades oncohematológicas subrayan la necesidad de apoyo emocional por parte de las personas diagnosticadas de cáncer para reducir el impacto negativo de la enfermedad y sobrellevar los frecuentes altibajos que viven. Una necesidad a la que se trata de dar respuesta Apoyo entre iguales.

Así, los encuentros de Apoyo entre iguales, que se desarrollarán los martes, de 19.30 a 21.00 horas, permiten escuchar experiencias o compartir temores y dudas con personas que pasaron circunstancias iguales o parecidas. En este sentido, actúan como una válvula de escape para las emociones.

A mayores, y gracias a la presencia de una psicóloga en los encuentros, se busca ayudar a los participantes a manejar las emociones y el estrés asociados a la enfermedad, reduciendo la ansiedad.

Los pacientes de cualquier cáncer hematológico (linfomas, leucemias, mieloma múltiple…) que quieran sumarse deben contactar previamente con Asotrame, a través del teléfono 699856173 o del correo psicologiasantiago@asotrame.com . Apoyo entre iguales, creado originariamente como un proyecto presencial para desarrollar en planta, es uno de los programas clásicos de la entidad en su labor de acompañamiento y atención a las personas que están inmersas en el proceso.

Asotrame abre a inscrición para as súas clases de oncoioga

Asotrame abre a inscrición para as súas clases de oncoioga

Co final de verán arrinca o novo curso en Asotrame. A asociación abre a inscrición para solicitar praza para as súas clases de oncoioga, que está previsto que se retomen a vindeira semana en Narón cunha pequena ampliación do número de prazas. A iniciativa vai dirixida a pacientes ou expacientes oncolóxicos (con cánceres de sangue ou de calquera outro tipo), así como os seus familiares.

O programa “Asotrame é saúde” ofrecerá, a partir do 11 de setembro, sesións semanais de ioga adaptado, que serán impartidas por Ana Freire, unha profesional especialista na materia. A finalidade desta iniciativa non é outra que contribuír a mellorar o estado físico e tamén o emocional das e dos participantes, axudándoos ademais a normalizar a situación pola que pasan ou pasaron e a liberar tensión, compartindo momentos con outras persoas que viven ou que deixaron atrás procesos similares.

Neste curso, as clases de oncoiga contarán con doce prazas (dúas máis en que en tempadas anteriores) e terán lugar os mércores de 9.30 a 10.30 horas nas instalación de Samsara Integral Yoga, na rúa Velázquez, 29, moi preto da Casa Consistorial de Narón. Nas sesións, os exercicios e posturas se axustan a cada persoa e, como sempre, se o participante índa non superou a enfermidade, requirirase o visto bo do médico/a do “alumno/a”.

O apoio do Concello de Narón permite retomar, de forma totalmente gratuíta para as persoas sociais, esta actividade de saúde, que botaba a andar no 2018. As prazas nas clases de oncoioga son limitadas, polo que cómpre inscribirse, chamando ao teléfonos 698 130 684 ou 604080169, onde ademais se resolverá calquera dúbidas ao redor da actividade.

×