Presentación del libro La línea quebrada

Presentación del libro La línea quebrada

Te invitamos a la presentación de La línea quebrada, de la Editorial Universo de Letras, un  libro de Marta García Castro Valdés que explora los pensamientos y emociones de una persona al enfrentar el diagnóstico de cáncer. A través de breves textos a modo de experiencias personales y fotografías propias, la autora nos guía por un viaje íntimo, lleno de realismo y esperanza. Un relato visual y literario que invita a la reflexión y al entendimiento profundo de quienes viven un proceso oncológico.

La presentación contará con la participación de Antonio Gutiérrez González, periodista de Radio Galega, Mario Álvarez Rodríguez, Vicepresidente de Asotrame, y el Dr. José Luis Bello López, hematólogo jubilado del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Asotrame organiza una charla sobre cosmética oncológica

Asotrame organiza una charla sobre cosmética oncológica

Asotrame retoma la próxima semana el programa “Hablemos de hematología”. El 3 de septiembre   organiza una charla sobre cosmética oncológica. La cita online contará con Mª Elena Fernández, integrante de la Sociedad Española de Medicina Estética, que ofrecerá recomendaciones para manejar mejor los efectos adversos en la piel, las mucosas o el pelo, derivados de los tratamientos que reciben los pacientes oncológicos.

Así, durante la sesión, prevista para el próximo martes, a las 12 horas, la doctora hablará sobre la importancia de que la persona con cáncer adapte sus necesidades cosméticas (higiene, hidratación, protección solar, maquillaje…) a su nueva situación. La doctora Fernández Martín hablará además sobre los cuidados más adecuados a cada etapa del proceso oncológico. Se trata, por tanto, de evitar autocuidados inapropiados que, en ocasiones, agravan la situación.

Para participar en la actividad, que cuenta con el respaldo de Pfizer y Roche, será preciso inscribirse, enviando un email a psicologiaferrol@asotrame.com. Un canal a través del que además los pacientes y expacientes de cáncer hematológico pueden plantear preguntas sobre el tema.

La charla sobre cosmética oncológica forma parte de “Hablemos de hematología”, programa con el que nuestra asociación trata de fomentar la alianza entre pacientes y personal sanitario, fuera del contexto hospitalario.

Asotrame impulsa un taller de meditación gratuito para pacientes oncológicos

Asotrame impulsa un taller de meditación gratuito para pacientes oncológicos

Asotrame organiza el viernes 19 de julio un taller de meditación para pacientes oncológicos. El encuentro, guiado por Ashraf Mystic, busca reducir la carga de estrés que soportan las personas enfermas de cáncer desde el momento mismo del diagnóstico.

Teniendo en cuenta que los altibajos emocionales son una constante durante el proceso que viven los pacientes de cáncer hematológico, y de cualquier otro tipo, la Asociación gallega de trasplantados de médula ósea impulsa en Narón esta iniciativa orientada a mejorar su bienestar emocional.

El encuentro con Ashraf Mystic (Asharaph Ali) tendrá lugar, a partir de las 18 horas, en las instalaciones de Samsara Integral Yoga (calle Velázquez, 29), muy cerca de la biblioteca de Narón, y será completamente gratuito.

La actividad, que cuenta con la colaboración del citado centro de yoga y de la firma Camino al amor, está abierta tanto a socios/as como a pacientes ajenos a la entidad. Y para participar habrá que reservar plaza, en horario matinal, llamando al 698130684.

El salón nupcial eumés “Cásate no Camiño” recauda 1.700 euros para apoyar a Asotrame

El salón nupcial eumés “Cásate no Camiño” recauda 1.700 euros para apoyar a Asotrame

La organización del WeddingPack Solidario “Cásate no Camiño”, celebrado en marzo, con apoyo del Concello de Pontedeume, encara el verano haciendo un donativo a Asotrame. Una aportación importante, que ayudará a financiar los proyectos de arte y salud que la asociación desarrolla en hospitales gallegos.

La presidenta de I´TICS (Institución Turística Inclusiva Cultural y Social), Rosa Echevarría, hacía entrega esta mañana a su homóloga de Asotrame, Cristina Piñeiro, de un cheque simbólico por importe de 1.700 euros. Se trata de una cantidad procedente, en su mayor parte, de las cuotas abonadas por las empresas para participar en el evento.

En la reciente edición del certamen solidario, configurado como un auténtico punto de encuentro entre parejas casaderas y negocios que les ofrecen todo lo que necesitan para materializar una boda perfecta, participaron una veintena de firmas de los más diversos sectores (moda, peluquería, fotografía, música, artesanía, joyería…) Empresas que, con su pequeña contribución, impulsarán programas y servicios que ofrece Asotrame para mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer hematológico.

Piñeiro, presidenta de nuestra asociación, pone en valor el carácter pionero y solidario de “Cásate no Camiño”. Agradece además a las firmas de bodas presentes su granito de arena en la financiación de “Arte y salud”. Se trata de un programa que brinda soporte emocional a pacientes con leucemia, linfomas, mielomas múltiples…hospitalizados en Galicia, echando mano de actividades artísticas.

I´TICS trabaja ya en nuevas iniciativas solidarias. Cumple así su compromiso de proyectar el trabajo que desde hace once años realiza Asotrame y ayudar a conseguir fondos para potenciarlo.

Día mundial del cáncer de sangre

Día mundial del cáncer de sangre

El 28 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Sangre, dedicado a concienciar sobre las enfermedades hematológicas. En 2024 se esperan 29,000 nuevos casos en España. Descubre qué es el cáncer de sangre, sus tipos, tratamientos y cómo puedes apoyar a los pacientes con donaciones de médula ósea. Tu generosidad puede salvar vidas.

¿Qué es el cáncer de sangre?

El cáncer de sangre es un término general que engloba varios tipos de cáncer que afectan a la sangre, la médula ósea y el sistema linfático. Se trata de un cáncer líquido, a diferencia de cualquier otro tipo de cáncer. Los tipos principales de cáncer de sangre son:

Leucemia:

Un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea y provoca la producción descontrolada de glóbulos blancos anormales. Estos glóbulos blancos no funcionan correctamente y afectan la producción de células sanguíneas normales (glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos o leucocitos).

Linfoma:

Un tipo de cáncer que se desarrolla en el sistema linfático, el cual incluye los ganglios linfáticos, el bazo y otros tejidos que forman parte del sistema inmunológico. Los linfomas se dividen en dos categorías principales: el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin.

Mieloma múltiple:

Un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos. El mieloma múltiple se desarrolla en la médula ósea y puede afectar múltiples áreas del cuerpo.

Otros tipos, menos comunes: Síndrome Mielodisplásico (SMD) o Neoplasia Mieloproliferativa.

Los tratamientos varían según el tipo y la etapa del cáncer, e incluyen quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, terapia CAR-T, trasplante de médula ósea (trasplante de progenitores hematopoyéticos-TPH) o autotrasplante (Trasplante Autólogo de Células Madre).

¿Qué puede hacer la población general para apoyar el Día Mundial del Cáncer de Sangre?

En el tratamiento del cáncer de sangre, a diferencia de otros tipos de cáncer, el grupo de pacientes puede necesitar un trasplante de progenitores hematopoyéticos (también denominado trasplante de médula ósea), que implica la infusión de células madre sanas de un donante compatible. Solo 1 de cada 4 de entre los familiares de pacientes son compatibles para la donación de médula. Por ello, se necesita recurrir a donantes voluntarios no emparentados registrados en el REDMO (Registro de Donantes de Médula Ósea) donde otras personas, de manera altruista y voluntaria donan médula, y de esta manera, pueden ayudar a salvar una vida.

Tu generosidad puede salvar vidas, dona médula.

¿Qué valor tiene la vida?

Si quieres saber más sobre la donación, los siguientes enlaces pueden ser de interés:

Desde ASOTRAME, la asociación gallega de personas afectadas por trasplantes medulares y enfermedades oncohematológicas, disponemos de diferentes recursos a disposición de pacientes con algún tipo de enfermedad oncohematológica. Consulta en nuestra página web o llama al 698130684.

 

×